
Modificación Cotizaciones a la Seguridad Social 2023
En el ámbito empresarial y laboral, las cotizaciones a la Seguridad Social son un aspecto clave que los empleadores y trabajadores realizan de forma regular. Estas cotizaciones ayudan a sostener el sistema de la Seguridad Social y aseguran una serie de prestaciones a los trabajadores.
Las cotizaciones a la Seguridad Social pueden tener un impacto significativo tanto para empresas como para empleados, por lo tanto es necesario estar al tanto de las modificaciones que pueden surgir respecto a las cotizaciones.

A continuación, hablaremos sobre las cotizaciones, en qué consisten, las modificaciones de este año 2023 y a quiénes afectan dichas modificaciones.
¿Qué son las cotizaciones a la Seguridad Social?
Antes de hablar de las diferentes modificaciones de las cotizaciones en el año 2023, es importante entender en qué consisten estas cotizaciones y por qué son tan relevantes.
Las cotizaciones a la Seguridad Social son contribuciones económicas que se realizan de forma obligatoria y periódica para financiar el sistema de seguridad social. Estas cotizaciones las realizan tanto las empresas o empleadores como los trabajadores.
¿A qué se destinan estas cotizaciones?
Las cotizaciones se emplean para garantizar prestaciones sociales como, por ejemplo:
- Asistencia sanitaria.
- Pensiones de jubilación.
- Prestaciones por desempleo.
- Situaciones de baja por enfermedad.
- Bajas por maternidad y paternidad.
- Accidentes laborales.
- Etc.
¿Cómo se calculan las cotizaciones a la Seguridad Social?

Estas cotizaciones se calculan tomando como referencia las bases de cotización, que son la referencia económica sobre la que se aplica un porcentaje para determinar la cuantía que se debe cotizar.
Estas bases están sujetas a límites mínimos y máximos que los establecen y modifican las diferentes leyes reguladoras.
Modificación de las cotizaciones en 2023
Este año 2023 trae consigo una serie de modificaciones sobre las cotizaciones a la Seguridad Social que es importante tener en cuenta.
El objetivo de dichas modificaciones es adaptar el sistema de seguridad social a las necesidades actuales y así asegurar su sostenibilidad a medio y largo plazo.
Vamos a ver, a continuación, las modificaciones más relevantes para este año 2023.
Incremento de los tipos de cotización
En primer lugar, se ha producido un incremento en los tipos de cotización aplicables a determinados regímenes de la Seguridad Social.
Este incremento tiene como finalidad garantizar la equidad intergeneracional y el mantenimiento del sistema de pensiones para afrontar el incremento de gasto que se prevé para los próximos años.
A continuacion, os contamos algunos de los cambios más relevantes en los tipos de cotización.
Los tipos de pensiones este año 2023 serán los siguientes:
- Contingencias comunes: 28,30%, de los cuales el 23,60% será a cargo del empleador y el 4,70% a cargo de los trabajadores.
- Contingencias por desempleo: el 7,05% de los cuales el 5,5% correrá a cuenta de las empresas y el 1,55% a cuenta de los trabajadores.
- Mecanismo de Equidad Intergeneracional: el 0,60% sobre contingencias comunes, con un 0,50% para los empleadores y un 0,10% para los trabajadores.
- Formación Profesional: 0,70% (0,60% empresa, 0,50% empleador).
Modificación de las bases de cotización
También se han producido cambios en las bases de cotización, afectando a los límites mínimos y máximos establecidos.
El objetivo de estas modificaciones es ajustar las cotizaciones a la realidad económica actual y garantizar una financiación adecuada para el sistema de Seguridad Social.
- El tope máximo de cotización se establece en 4495,50€ mensuales, significando una subida del 8,6% respecto al año anterior. Este incremento se aplica a todas las categorías profesionales.
- Respecto al tope mínimo de cotización, queda fijado en 1166,70€ mensuales.
Nuevas bonificaciones y reducciones
También ha habido modificaciones respecto a bonificaciones y reducciones en las cotizaciones a la Seguridad Social.
El objetivo de estas medidas es fomentar la contratación y regularización de determinados colectivos, como personas con discapacidad o personas jóvenes, así como promover la igualdad de oportunidades en el mercado laboral.
Estas modificaciones pueden variar en función del régimen de cotización y la situación específica de cada trabajador. Es recomendable consultar con un asesor laboral o fiscal o verificar la normativa vigente para tener información actualizada sobre las bonificaciones correspondientes.
En Diké Abogados estaremos encantados de ayudarte para sacar el mayor rendimiento a tus bonificaciones fiscales.
Una de las bonificaciones más llamativas es la llamada ‘tarifa plana’ para autónomos. Los autónomos podrán beneficiarse de una cuota de tan sólo 80€ mensuales durante los primeros 12 meses de actividad, siempre y cuando cumplan con una serie de requisitos como no haber estado nunca dado de alta como autónomo, entre otros.

¿A quién afectan estas modificaciones?
Las modificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social en 2023 afectan tanto a las empresas y empleadores como a los trabajadores. Estas modificaciones pueden tener unimpacto en la carga económica delas empresas, así como en los ingresos netos de los trabajadores.
- En cuanto a las empresas, las modificaciones implican un aumento en los costes de contratación, especialmente en aquellos regímenes de la Seguridad Social que se ven afectados por los aumentos en los tipos de cotización.
Esto puede influir en la toma de decisiones respecto a la contratación y planificación financiera de las empresas.
- Respecto a los trabajadores, la nómina se verá ligeramente afectada debido a los cambios en las bases de cotización. Podrán experimentar una disminución en su salario neto debido al incremento en las cotizaciones.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que estas cotizaciones también implican garantizar prestaciones sociales y derechos laborales de las que todos nos podemos beneficiar en algún momento.
Tus cotizaciones, en manos de Diké Abogados
Estar al tanto de las modificaciones y de todos los aspectos relacionados con las cotizaciones a la seguridad social pueden marcar una diferencia significativa en nuestros bolsillos.
Además de eso, mantenerse informado y buscar asesoramiento profesional puede ayudarte a gestionar de forma adecuada estas nuevas disposiciones y cumplir con las obligaciones legales correspondientes.
Si tienes cualquier tipo de duda al respecto, puedes ponerte en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarte con lo que necesites.